EXPERIENCIA Y EFICACIA AL SERVICIO
DEL ABOGADO Y DEL CLIENTE
"La Procura, activa y diligente: Un reto a las
nuevas tecnologías y calidad personal al servicio
del justiciable"
BARCELONA - HOSPITALET - BADALONA
Colegiada Nº 639 ICPB desde 1999
Cómo realizar consignaciones o depósitos judiciales en el Banco Santander.
Saturday, October 12, 2019
En primer lugar debemos obtener el número de cuenta del expediente judicial. Se trata de un número de 16 dígitos (y no de 20 como la cuenta o 24 como el IBAN) que tiene este formato: XXXX-OOOO-XX-XXXX-XX. En el encabezamiento de cualquier resolución judicial del expediente, debajo del número de autos, figura este dato.
Una vez obtenido el número del expediente judicial, que es el que identifica el Juzgado y el número de actuaciones, podemos realizar la transferencia desde cualquier cuenta a la cuenta genérica de los Juzgados de toda España, con los datos siguientes:
IBAN ES55 0049 3569 9200 0500 1274.
Nombre o razón social y NIF de quien ORDENA el ingreso.
Beneficiario: Juzgado o Tribunal destinatario.
En el concepto es muy importante poner los 16 dígitos del expediente judicial, que deben estar consignados en un único bloque, unido y compacto y separado del resto. Este número es imprescindible, dado que en caso contrario se ANULARÁ la transferencia. El 99% de los fallos de las transferencias tienen como motivo errores en la inserción de estos 16 dígitos.
Si lo prefiere puede transferirnos el dinero a nuestra cuenta, y le realizamos desde el despacho la consignación requerida